check_box TODAS LAS TARJETAS281
check_box_outline_blank 3er parcial 08.07.202129
check_box_outline_blank 3er parcial 24.11.202228
check_box_outline_blank 3parcial farmaco21
check_box_outline_blank Choice 3er parcial25
check_box_outline_blank Choices 3er parcial70
check_box_outline_blank Choices 3P 20.11.202029
check_box_outline_blank Choices Fco1 3er parcial79
check_box_outline_blank Parte 210
check_box_outline_blank Parte 318
check_box_outline_blank Parte 428
check_box_outline_blank Parte 523
281 tarjetas playlist_add Crear exámen de preguntas
Choices 3er parcial
11
La hipertermia maligna es una condición patológica que se presenta principalmente al asociar:
A Lidocaína y atracurio
B Pancuronio y bupivacaina
C Halotano y succinilcolina
D Sevofluorano y Propofol
Ver respuesta...
Choices 3er parcial
14
Respecto a los inhibidores selectivos de la COX-2:
A Tienen mayor riesgo de producir efectos adversos a nivel gastrointestinal que los AINE que actúan sobre la COX-1
B A bajas dosis, se utilizan como profilaxis para eventos cardioembólicos
C Producen eventos tromboembólicos como uno de sus efectos adversos más graves
D El celecoxib presenta una vida media de aproximadamente 48 horas
Ver respuesta...
Choices 3er parcial
20
Con respecto al vecuronio...
A Se metaboliza por enzimas plasmáticas.
B No libera histamina.
C Posee una potente acción vagolítica.
D Posee una duración de acción ultracorta, del orden de 2 minutos.
Ver respuesta...
Choices 3er parcial
23
En un paciente tratado con codeína, las consecuencias que puede tener la presencia de un polimorfismo del CYP2D6 metabolizador rápido son...
A Puede generar mayor metabolito tóxico, la codeína-3-glucurónido.
B No genera cambios en el efecto terapéutico porque se metaboliza por el CYP3A4.
C Un aumento de su efecto terapéutico.
D Una baja en su efecto terapéutico.
Ver respuesta...
Choices 3er parcial
3
Llega a la guardia un paciente con dolor en boca del estómago, refiriendo que hace unos días que suele escupir con sangre. Al interrogatorio podemos observar que es un hombre de 70 años, tabaquista, con antecedentes de enfermedad cardíaca y que se encontraba tomando 100mg de aspirina hace dos años. Comenta también, que en ningún momento se le dio algún fármaco de “protección”. Su dx fue ulcera gástrica. Usted considera que:
A Se debe tratar la sintomatología de la lesión gástrica y dar junto con inhibidores de bomba de protones, algunas indicaciones de profilaxis para evitar recurrencias.
B Se debe retirar la aspirina, sin considerar otros riesgos, total la úlcera gástrica sería lo más grave.
C No es de relevancia los datos de consumo de AAS, ni ser tabaquista ni mayor de 70 años.
D Cree que el médico hizo bien en no considerar ningún tipo de medida de profilaxis, ya que, en caso de suceder una lesión gástrica, el paciente consultaría.
Ver respuesta...
Choices 3er parcial
5
El ibuprofeno (marque la INCORRECTA):
A Es analgésico, antipirético, antiinflamatorio e antiagregante plaquetario.
B Inhibe función leucocitaria favoreciendo su efecto antiinflamatorio.
C Es categoría D en el embarazo.
D Es de buena absorción vía oral y tiene alta unión a proteínas.
Ver respuesta...
Choice 3er parcial
7
En relación al flebuxostat su caracteristica principal es ser ...
A Una droga hipouricemiante que impide el metabolismo final de las purinas al fijarse al centro activo de la enzima metabolizadora disminuyendo la concentración de ácido úrico
B Un uricosúrico que impide la reabsorción de ácido úrico en el túbulo contorneado proximal, aumentando la excreción del mismo
C Un sustrato de la enzima pirimidina deaminasa, inhibe competitivamente a la enzima
D Un fármaco que disminuye la infiltración en el ataque aguado de Gota
Ver respuesta...
Choice 3er parcial
10
¿Cuál de los siguientes es un efecto toxico asociado con el tratamiento con glucocorticoides a largo plazo?
A Sindrome similar al Lupus
B Neoplasia de la glandula suprarrenal
C Hepatotoxicidad
D Osteoporosis
Ver respuesta...
Choices Fco1 3er parcial/Parte 2
8
Los anestésicos locales actuan
A bloqueando canales nicotinicos inotropicos
B inhibne selectivamente al recaptador de GABA
C bloquean canales de Calcio
D bloquean canales de Sodio
Ver respuesta...
Choices Fco1 3er parcial/Parte 4
17
El paracetamol
A produce necrosis hepática cuando hay altas concentraciones de glutation en el organismo
B es un AINE básico muy eficaz como antiinflamatorio
C en alcoholicos tiene menor riesgo de producir una intoxicación
D presenta baja incidencia de efectos adversos comunes a los AINE ácidos
Ver respuesta...
Choices Fco1 3er parcial/Parte 4
23
Benicio tiene 73 años y concurre a la consulta por un persistente dolor en la rodilla derecha asociado a rigidez que predomina sobre todo a primeras horas de la mañana. Al examen físico la rodilla se encuentra sin signos ni síntomas de inflamación. La radiografía muestra una disminución del espacio articular.Frente a esta situación se hace el diagnóstico de artrosis de rodilla y se procede a indicar medicación.Seleccione la opción terapeutica más adecuada para este paciente.
A Indicaria ibuprofeno via oral debido a su gran capacidad para disminuir el dolor inflamatorio y no inflamatorio y, además, por su bajo riesgo de generar sangrado digestivo.
B Indicaría diclofenac debido a su gran capacidad para acumularse en líquido sinovial y disminuir dolores articulares y, además, por su bajo riesgo de generar sangrado digestivo.
C Indicaria paracetamol vía oral debido a su gran capacidad para disminuir el dolor no inflamatorio y, además, por su bajo riesgo de generar sangrado digestivo.
D Indicaria meloxicam vía oral debido a que por su vida media prolongada es ideal para el tratamiendo del dolor crónico de cualquier índole.
Ver respuesta...
Choices 3P 20.11.2020
2
En el tratamiento crónico del asma bronquial, algunos corticoides se administran por vía inhalatoria principalmente porque…
A Los corticoides no pueden administrarse por vía intravenosa.
B Se busca, ante todo, que el corticoide llegue a biofase con gran rapidez y concentración, evitando el primer paso hepático de la vía oral.
C Los corticoides tienen casi nula biodisponibilidad oral.
D Se busca, ante todo, evitar las reacciones adversas sistémicas que podrían producirse al usar corticoides en un tratamiento prolongado.
Ver respuesta...
Choices 3P 20.11.2020
4
Un efecto farmacológico de los glucocorticoides es:
A Hipercalcemia
B Inhibición de la síntesis de interleukina-1.
C Mejora de la cicatrización de heridas.
D Disminución marcada de la glucemia.
Ver respuesta...
Choices 3er parcial
12
En cuanto a la dipirona es incorrecto que:
A Es un aine derivado de la anilina con poco efecto antipirético
B Es un aine que se encuentra dentro del grupo de las pirazolonas.
C Es muy útil como antipirético y analgésico.
D Puede producir como efecto adverso agranulocitosis y shock anafiláctico
Ver respuesta...
Choices 3er parcial
1
¿Cuál de las siguientes zonas de la glándula suprarrenal está correctamente asociada con el tipo de sustancia que secreta?
A Zona fasciculada - cortisol.
B Zona glomerulosa - andrógenos.
C Médula suprarrenal - corticotropina.
D Zona reticular-catecolaminas.
Ver respuesta...
Choices 3er parcial
7
Con respecto a la farmacocinética de los AINES:
A Su administración por lo general es por vía parenteral
B Los AINES ácidos suelen competir por la unión a proteínas con otras drogas, alterando los niveles plasmáticos de las mismas
C Los AINES básicos suelen competir por la unión a proteínas con otras drogas, alterando los niveles plasmáticos de las mismas
D A y C son correctas
Ver respuesta...
Choice 3er parcial
9
Un niño con asma grave recibe tratamiento con altas dosis de corticosteroides inhalados. ¿ Cuál de los siguientes efectos adversos podría presentarse?
A Hipoglucemia
B Hirsutismo
C Supresión del crecimiento
D Síndrome de Cushing
Ver respuesta...
Choices Fco1 3er parcial/Parte 3
6
Con respecto al Tramadol
A Es un opioide fuerte
B Las nauseas y vómitos son efectos adversos infrecuentes
C Interfiere con la neurotransmisión de Serotonina
D Es frecuente la miosis en pacientes intoxicados
Ver respuesta...
Choices Fco1 3er parcial/Parte 3
12
En cuanto a la fisiología del dolor, ¿ cuál de los siguientes es un neuromodulador excitatorio?
A Noradrenalina
B Serotonina
C GABA
D Sustancia P
Ver respuesta...
Choices Fco1 3er parcial/Parte 3
14
En relación con los antagonistas de opioide
A La naltrexona se utiliza en casos de intoxicaciones agudas
B La naloxona se utiliza por tiempo prolongado para desintoxicación de adictos
C La naloxona presenta una vida media mas prolongada que la naltrexona
D La naloxona presenta un importante primer paso hepático
Ver respuesta...
Choices Fco1 3er parcial/Parte 4
5
La dipirona, indique la incorrecta
A es eficaz como analgésico y antipirético
B los efectos adversos mas importantes que produce son : convulsiones y rabdomiolisis
C Esta prohibida o uso restringido en muchos paises
D Puede producir agranulocitosis
Ver respuesta...
Choices Fco1 3er parcial/Parte 4
9
¿ Cual de los siguientes AINES puede aumentar el riesgo protrombótico ?
A Aspirina, inhibe la COX 1
B El paracetamol , inhibe la COX3
C El diclofenac, inhibe el COX-2
D Todos son cardioprotectores
Ver respuesta...
Choices Fco1 3er parcial/Parte 5
14
Respecto a la colchicina
A Puede desencadenar un ataque agudo de Gota
B A altas dosis puede producir depresión de médula ósea
C La dosis máxima por dia es hasta 10mg
D Disminuye la uricemia
Ver respuesta...
Choices Fco1 3er parcial/Parte 5
9
Respecto al paciente con indicación crónica de glucocorticoides, marque lo incorrecto
A Deben tener cuidado a caídas
B Especial cuidado a infecciones y heridas de piel y partes blandas
C Control oftalmologico
D Control con neumonologo por riesgo de crisis asmática como efecto adverso
Ver respuesta...
Choices 3P 20.11.2020
18
Aumentan la CAM (concentración alveolar mínima)...
A El embarazo
B La alcalosis metabólica.
C La hipoxia.
D La hipertensión.
Ver respuesta...
Choices 3P 20.11.2020
24
Con respecto al vecuronio...
A Su metabolismo es principalmente hepático.
B Su duración de acción es más larga que el pancuronio.
C Produce liberación de histamina.
D Está contraindicado en insuficiencia renal
Ver respuesta...
Choices 3er parcial
8
El rasburicase es un fármaco utilizado para:
A Tratamiento del dolor, muy útil como analgésico.
B Tratamiento del asma infantil, muy útil para tratamientos crónicos.
C Tratamiento de hiperuricemia maligna, ya que cataliza la oxidación de ac úrico a alantoína.
D Tratamiento del ataque agudo de gota, ya que es útil como uricosúrico
Ver respuesta...
Choices 3er parcial
11
El febuxostat
A Aumenta la excreción de ácido úrico en orina.
B Es un inhibidor no competitivo de la xantina oxidasa.
C Es un análogo de purina que es sustrato de la enzima xantino oxidasa.
D Aumenta la excreción de xantina e hipoxantina en orina.
Ver respuesta...
Choices 3er parcial
2
Luego de un tratamiento prolongado con dosis altas de corticoides, la reducción gradual de un glucocorticoide se requiere para la recuperación
A de la función normal de los osteoblastos.
B de la liberación deprimida de insulina de las células pancreáticas
C de la hematopoyesis en la médula ósea.
D del sistema hipotálamo-hipófisis-suprarrenal
Ver respuesta...
Choices 3er parcial
13
Un agonista opioide que inhibe la recaptación de serotonina y noradrenalina en las terminaciones nerviosas presinápticas es...
A El tramadol.
B La morfina.
C La naloxona.
D El propoxifeno.
Ver respuesta...
Ver 251 tarjetas más...